Saltar la navegación

Dibujamos figuras

T3 - Dibujamos espirales

Descripción

Seguimos avanzando en nuestro proyecto, y ahora dibujaremos las espirales que ves en estas imágenes.

  • Espirales de un solo color
  • Espirales multicolores

Para nuestro proyecto quedarán mejor las que dibujamos de un solo color, pero cualquiera de estas dos opciones

generará un árbol muy colorido.

Debes saber

Debes hacer - 1

Lo primero que debemos hacer es recuperar el código de la tarea 2, borramos el código del área "#Programa" y añadimos

  1. En el área "#Definición de funciones" codificamos esta nueva función DrawSpiral(L) que dibujará una espiral con un solo color, pero cada vez que ejecutes el programa le dará un color distinto.

¡¡OJO!!  Esta función tiene un argumento de entrada que es la longitud (Length) que tienen cada uno de los segmentos que dibujamos para generar nuestra espiral.

            2. - En el área "#Programa" escribimos este código.

Debes hacer - 2

Para obtener la espiral multicolor solo tienes que modificar una línea de código del programa que has realizado en el " Debes hacer - 1 " . 

Fíjate en la función DrawSpiral(Length) y cambia de posición la función RandomColor()

Lista de cotejo

Desempeño

Excelente

(2 puntos)

Bien

(1 punto)

Pendiente

(0 puntos)

Recupera, documenta y borra las líneas de código del área "#Programa"
Programa la función DrawSpiral(L) y el área "#Programa" correctamente para dibujar una espiral de un solo color
Programa la función DrawSpiral(L) y el área "#Programa" correctamente para dibujar una espiral multicolor.
El código se ejecuta sin errores y cumple con los requisitos pedidos.
Comparte el link del código con el profesor.
Total
Puntuación final de la tarea

 

  • Baja el lápiz – dibuja mientras se mueve.
    • jero.pendown()
    • jero.pd()
    • jero.down()
  • Levanta el lápiz – no dibuja mientras se mueve.
    • jero.penup()
    • jero.pu()
    • jero.up()
  • Grosor del lápiz
    • jero.pensize(width)
      • El parámetro "width"  es un número positivo
    • jero.width(width)
      • El parámetro "width"  es un número positivo
  • Color del lápiz
    • jero.pencolor(*args)  y tenemos cuatro formatos de entrada:
      • pencolor() Devuelve el color del lápiz actual como una palabra específica de algún color o como una tupla (ver ejemplo). Puede ser usado como una entrada para otra llamada de color/pencolor/fillcolor.
      • pencolor(colorstring) Establece el color del lápiz a colorstring, que es una palabra que especifica un color Tk, tales como "red", "yellow", o "#33cc8c".
      • pencolor((r, g, b)) Establece el color del lápiz representado como una tupla de r, g, y b. Cada valor r, g, y b debe ser un valor entero en el rango 0..colormode, donde colormode es 1.0 o 255 (ver colormode()).
      • pencolor(r, g, b) Establece el color del lápiz al color RGB representado por r, g, y b. Cada valor r, g, y b debe estar en el rango 0..colormode.
    • Si turtleshape es un polígono, el interior de ese polígono es dibujado con el color establecido en fillcolor.
    • jero.color(*args) Retorna o establece pencolor (el color del lápiz) y fillcolor (el color de relleno).Tenemos los formatos de entrada:

      • color() Devuelve el valor actual de pencolor y el valor actual de fillcolor como un par de colores especificados como palabras o tuplas, como devuelven las funciones pencolor() y fillcolor().

      • color(colorstring), color((r,g,b)), color(r,g,b)
        Entradas como en pencolor(), establece al valor dado tanto, fillcolor como pencolor.

      • color(colorstring1, colorstring2), color((r1,g1,b1), (r2,g2,b2))
        Equivalente a pencolor(colorstring1) y fillcolor(colorstring2) y análogamente si se usa el otro formato de entrada.
        Si turtleshape es un polígono, la línea y el interior de ese polígono e dibujado con los nuevos colores que se establecieron.

Tenemos cuatro direcciones en las que puede moverse:

  • Adelante con jero.forward(parámetro) la tortuga avanza tantos pixels como le asignemos con "parámetro" y en la dirección que tenga asignada
    • Parámetro es un número entero
  • Hacia atrás con jero.backward(parámetro) la tortuga retrocede tantos pixels como le asignemos con "parámetro" y en la dirección que tenga asignada
    • Parámetro es un número entero
  • Izquierda con jero.left(ángulo) gira la tortuga en el sentido contrario a las agujas del reloj
    • Ángulo es un número
  • Derecha con jero.right(ángulo) gira la tortuga en el sentido de las agujas del reloj
    • Ángulo es un número

Ejemplo:

Tarea 0

No te olvides de sacar fotos o videos cortos del trabajo que estáis desarrollando en tu equipo, porque la tarea final es hacer un video con CANVA y exponerlo en clase.